Ley de Engel
La ley de Engel es una observación empírica, realizada
por primera vez por el estadístico alemán Ernst Engel (1821-1896), que observó
que, con un conjunto dado de gustos y preferencias, si aumentan los ingresos,
la proporción del ingreso gastado en alimentos disminuye, aun cuando es
probable que el gasto real en alimentación aumente en términos absolutos . En
otras palabras, la elasticidad ingreso de la demanda de alimentos es menor que 1.
La ley de Engel no implica que el gasto de alimentos se
mantenga sin cambios a medida que aumenta la renta, sino que sugiere que los
consumidores aumentan sus gastos de alimentos, en proporción, menos de lo que
aumentan sus ingresos.
Una consecuencia de esta ley es la pérdida de importancia
de la agricultura a medida que un país se enriquece, cuando la demanda de los
productos alimenticios no crece al mismo ritmo que la renta nacional.

Tomado de: es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario